viernes, 21 de enero de 2011
ORGANIZAR LOS COMPONENTES TECNOLOGICOS CONECTADOS A NUESTRA TV CON UN SWITCH O SELECTOR AUDIO Y VIDEO
Hoy vamos a hablar de los diferentes componentes que conectamos a nuestra televisión como tv de cable, DVD, Consola de juegos, reproductor Blu ray, entre otros y de cómo automatizarlos a todos para que con un solo botón cambiarnos al instante al que deseamos ver y utilizar.
Como la tecnología avanza también lo han hecho los inventos tecnológicos que hace mucho tiempo no estaban presentes y que no necesitábamos; antes en familia solo nos reuníamos para solo ver televisión; pero como mencione al inicio poco a poco hemos ido incorporando nuevos equipos y reproductores conectados al televisor y que no se diga el aumento de cables de video y audio esos de 3 plus de color amarillo rojo y blanco.
Primero conectábamos el VHS y listo; pero luego vino el DVD y ahora está el Blu ray, están las diferentes consolas de videojuegos desde la Nintendo, Super Nintendo, N64, GameCube, Wii, Play Station 1, 2 y 3, la Xbox normal y la 360 ; aunque a lo mejor ya no usemos las más antiguas, pero hemos de tener 2 de las de última generación, luego está el TV cable o Direct TV, el Karaoke para cantar y cualquier componente o reproductor que venga con los cables mencionados; y esta demás decir que organizar todos esos cables también es un dolor de cabeza, así que ¿cuál es la solución por ahora? , comprarnos un “switch audio y video” o “selector de audio y video” de por lo menos 4 entradas para justamente mínimo 4 componentes, aunque en el mercado existen de mas entradas, yo poseo uno de 6, conectado el Tv Cable, DVD, PS3, GameCube, N64 y VHS; con el ps3 veo las películas en Blu ray; un alivio porque si no tenía que desconectar uno de ellos.
El funcionamiento de estos “switch” es sencillo, en la parte trasera tienen las entradas de audio y video para los cables RCA (plus amarillo, rojo y blanco), algunos poseen el conector de "s-video", tienen que verificarlo y los más modernos poseen conector HDMI para sus Plasmas, LCD o LED; por el frente tienen los botones para escoger que señal saldrá por la televisión, se le puede poner una imagen cerca a ellos para saber que componente es y listo; cuando ya lo tengan instalado se preguntaran como han sobrevivido sin el por la facilidad de uso, otra cosa es que organiza los cables en cuanto a sus conexiones, pero no el cableado, recomiendo un organizador de estos si son muchos, aunque con los típico alambres se puedo arreglar sin mayor costo.
miércoles, 5 de enero de 2011
¿LCD vs PLASMA vs LED?, VENTAJAS Y DESVENTAJAS, CALIDAD IMAGEN, CONSUMO ENERGIA, VIDA UTIL Y PRECIO
Los LCD son muy ligeros comparados con los plasmas, consumen menor cantidad de energía eléctrica (30-50% menos) y generan menos calor que las de plasma o LED; estos se ven mejor con “luz de día”, debido a que no la reflejan, lo que permite conservar su brillantez de imágenes en una habitación muy iluminada, por último la vida útil de la pantalla es en promedio mayor al plasma (cuya duración, en algunos casos, es apenas de 30,000 horas), aunque en ambas tecnologías algunos modelos tienen una vida de 60,000 horas antes de que su brillantez de pantalla se reduzca a la mitad, en cuento a los precios estos han bajado considerablemente pero siguen por encima de los PLASMAS.
Los TV plasmas tienen una superficie de vidrio que refleja la luz externa, lo que reduce el contraste y la brillantez de sus imágenes en algunos modelos, la vida útil de la pantalla es menor al LCD aunque los televisores actuales de plasma ya cuentan con una función que evita el quemado de la misma con imágenes estáticas que debemos evitar, en cuanto al precio las pantallas de plasmas actualmente han bajado considerablemente con respectos a los LCD o LED, es la alternativa más económica y los beneficios de calidad de imagen son muy buenos.
Para concluir este artículo debo citar que la decisión es personal, lo que recomiendo es que piensen en las horas que pasarán frente a su televisión, el movimiento del contenido que van a reproducir sobre todo si son videojuegos, la calidad de la imagen, el diseño en si, el consumo de energía y sus bolsillos; solo como dato; yo escogí comprar un PLASMA de 42 pulgadas “HD Ready” que en costo beneficio me salió mejor que un LCD hace unos 6 o 7 años, pero cuando hice la compra no estaban disponibles los LED localmente en ECUADOR, así que solo tenía dos opciones, ustedes tres.
Fuente original y datos técnicos:
Imagen Plasma vs LCD: electronicosonline.com
Ivan Franco: http://www.ivanfranco.com/plasma-lcd-led/
Modificaciones por : Yamil Lambert, disculpar lo técnico del artículo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2011
(44)
- ► septiembre (3)
-
►
2010
(80)
- ► septiembre (6)