Quiero comenzar que yo la uso hace mucho tiempo; todo comenzó con mi perdida de interés a la lectura de libros; a menos que estos sean muy interesantes de los cuales hay muy pocos en este mundo, si en este mundo no me he equivocado.
Como soy un apasionado informático comencé a leer libros digitales sean estos en formato Word, PDF, Ebooks, artículos y noticias en el Internet; comencé sin querer a armar toda una base de datos de buenas lecturas entre manuales y artículos en mi computadora; pero como todo tiene su contra; esta nueva forma de lectura no era para menos, se cansan los ojos al estar mucho tiempo enfrente de la pantalla del computador incluso si es LCD de una Laptop.
Y ¿por qué menciono esta página?, pues todos estos motores dejaban mucho que desear con la calidad de la pronunciación, suenan como robots, excepto uno TTS, en particular el AT&T tenía una calidad de pronunciación casi perfecta del idioma en Ingles, ahí no termino mi búsqueda porque encontré que también habían creado voces en español y otros idiomas, las más conocidas llamadas “TTS Alberto y Rosa”, una voz en español de mujer y otra de hombre. Para que ustedes hagan una prueba les recomiendo esta dirección, la de “Rosa” es lo mejor: http://www2.research.att.com/~ttsweb/tts/demo.php, cada voz del instalador ocupa 1 CD completo de 700MB.
Para la actualidad ya disponemos de otras alternativas, así mismo de buena calidad como el “TTS DIGALO” muy utilizado en videos de “youtube” y en varios idiomas.
Ok ,hasta aquí el lector ya sabe que se puede convertir el texto digital a voz a través de estos motores informáticos; para relacionarlo con el titulo debemos complementarlo con otro software llamado TextAloud de la empresa NextUp, que lo pueden descargar de http://www.nextuptech.com/
Este software es increíble, porque nos permite escribir o pegar algún texto en su interfaz y hacer que lea el texto con algún TTS que tengamos instalado como los de AT&T; pero esto no es lo mejor; sino que dispone de una opción para convertir rápidamente cualquier texto a un archivo MP3 con la voz del TTS que seleccionemos.
Puedes tener un preámbulo en la opcion "Escucha este post", como ejemplo de lo que escribo, pero te invito a probar las de AT&T o Digalo.
2 comentarios: