Así podemos tomar cualquier archivo grande y usando este utilidad dividirlo, además nos brinda la posibilidad de escoger un tamaño para los cortes, un nombre, y opciones varias como la carpeta de destino, borrar el archivo fuente o generar CRC para comprobación de datos; a veces no tan necesario.
Todo se realiza desde una única ventana, pequeña y una interfaz simple con dos botones “PEGAR” y “CORTAR”, nada de complicaciones para los que en su momento usamos a WINZIP o WINRAR, HACHA es uno de los mejores, ya que ocupa poco y es muy rápido.
Luego de haber dividido los archivos que quedan con extensiones numeradas 1, 2,3...N según el tamaño escogido, podemos compartirlos en el internet, donde he podido palpar que se lo usa bastante, como ejemplo están los repositorio de archivos tipo MEGAUPLOAD, RAPIDSHARE, o foros donde se comparte software como TARINGA (si a veces piratas).
Con HACHA es sencillo el proceso inverso, es decir de volver a unir con los todos los pedazos de archivos mas pequeños; y volver a tener el archivo original, esta utilidad puede ser usada desde Windows 95 hasta el XP y Windows 7.
Sitio donde descargarlo: http://hacha.softonic.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario