Lo que sucede es que la técnica de propagación usada es tan simple; pero tiene solución; y es que antiguamente Microsoft cuando salieron los CD y la mayoría de los programas comenzaron a migrar de los antaños diskettes a este medio, crearon lo que se llama “Auto Ejecutar” para estos medios, es decir a penas uno inserta un CD en la unidad lectora de CDROM, esta ejecuta comúnmente el asistente de instalación para facilidad del usuario.
Ahora como podemos evitar infectarnos por el susodicho “autorun.inf”, pues fácil Windows tiene la solución, todo es cuestión de deshabilitar la “reproducción automática”; en Windows XP, hacer lo siguiente: ir a la opción Inicio->ejecutar, escribir “gpedit.msc” y dar enter; les aparecerá la consola de “Directiva de Grupo”, luego expandir “Plantillas administrativas” y luego “Sistema”, busquen una clave “Desactivar reproducción automática”, darle dos clic y ponerle “Habilitar” y luego escoger “Todas las unidades”, por último reiniciar la máquina; con esto, no se infectaran más por insertar un pendrives, ahora esto no evita que el pendrives sigua infectado, para ello usar un antivirus.
- Abrir la carpeta para ver con el explorador de Windows
- No realizar ninguna acción
- Preguntar cada vez
- Dependiendo del tipo de contenido con el que estemos trabajando, encontraremos acciones del tipo ver imágenes con el visor de Windows, reproducir el CD con el reproductor de Windows Media, Grabar archivos en disco con Windows Explorer, etc.
Sólo tendremos que desmarcar la casilla: “Usar la reproducción automática para todos los medios y dispositivos”, de esta forma, seremos nosotros los que controlemos cuando se ejecutarán aplicaciones en nuestro ordenador, y no dejar que cualquier medio conectado, inicie su “autorun” en Windows 7 automáticamente, este “tips” se los recomiendo implantarlo YA!!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario