Incluye Wi-fi con la norma 802.11b así que se puede jugar en línea muchos de sus títulos, además los juegos vienen en un cartucho del tamaño de una memoria flash del tipo SD por lo que la carga de los mismos es rápida; posee el “Pad” tipo cruz para movimiento, los botones A,B,X,Y,L y R estos últimos en los bordes superior de la consola, incluye micrófono para algunos juegos como Mario Party; entrada para audífonos, control de volumen; los típicos botones de “Start” y “Select”; un punto a favor de esta consola es que posee una ranura en la parte de abajo para insertar los juegos de la consola “Game Boy Advance”.
En cuanto a las CPU esta es una ARM94E-S a 67Mhz y otra ARM7DMI a 33Mhz, para mi esta consola es un Nintendo 64 reducida; por eso su catalogo de juegos se asemeja a los de N64, lo evidencia el mismo juego de Mario 64 DS un remake del Mario 64 con algunos cambios, a la fecha ya tenemos versiones mejoradas como la DS lite que es una versión reducida, la versión DSi que incluye cámara y la XL que es un modelo más grande que la 1ra versión.
Lo último que puedo acotar es que ya esta hackeada a través de un cartucho R4 que permite insertar una memoria microSD y copiar los juegos como archivos.
El PSP aparte de ser una consola de videojuegos es un multimedio, ya que permite ver fotos, escuchar música, y ver videos de manera nativa, incluye también WI-FI 802.11b para los juegos en línea, pero además trae un navegador WEB.
Su procesador es un MIPS de 333 Mhz de velocidad y un GPU gráfico de 166Mhz; para mí esta consola es un PS2 reducido que se evidencia en su catalogo de juegos y actualmente existen versiones mejoradas como la Slim que es más delgada y liviana que la primera, incluso permite conectarla a la TV a través de un cable que habrá que comprar; tenemos la PSP 3000 que viene con la pantalla en LCD y micrófono; y la PSP GO que no incluye lector de discos UMD sino a través de memoria y un diseño distinto a la original, a está consola también se la puede hackear para ejecutar software y juegos no firmados por Sony y descargados de internet; donde uno de sus aspectos más explotados han sido los emuladores de otras consolas.
Por último desde el punto hardware no habría edades de uso de ambas tanto la DS como la PSP; sino que este está delimitado por su catalogo de juegos, en Nintendo DS la mayoría son del tipo Mario, Zelda, carreras como Mario Kart y muy pocos de acción o de público adulto, que en PSP es todo lo contrario, pero en PSP se encuentran muy pocos juegos para niños y que sean interesantes como PATAPON; en juegos de acción y para adultos esta GOD OF WAR y GTA.
Espero que este análisis los oriente mejor en sus compras navideñas de este año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario