Tener presente que se trata de Kilo Bits por segundo vs Kilo Bytes por segundo (kbps vs KBps) , ¿que es para nosotros 128kbps o 512kbps? ya que estas son las ofertas comunes de los proveedores locales, les pongo una tabla resumida y fácil de entender.
kbps | KB/s | Archivo | Tiempo descarga |
28.8kbps | 3.6KB/s | 100KB | 28 Segundos |
57.6kbps | 7.2KB/s | 100KB | 14 Segundos |
64kbps | 8KB/s | 100KB | 12 Segundos |
128kbps | 16KB/s | 100KB | 6 Segundos |
256kbps | 32KB/s | 100KB | 3 Segundos |
512kbps | 64KB/s | 100KB | 1 ½ Segundos |
700kbps | 87KB/s | 100KB | 1 Segundo |
1024kbps o 1Mega | 128KB/s | 100KB | < 1 Segundo |
2048kbps o 2Mega | 256KB/s | 100KB | < 1 Segundo |
Así que como podrán ver, si contratamos un servicio de internet de “512kbps”, que recomiendo como mínimo, nuestra velocidad es de 64KB/s, un archivo de 100Kb, lo bajaría en 1 ½ segundo y el de 1MB que son 1024Kb en 16 segundos, asi que bajar 500MB de internet le tomara 2 horas 1/2 , ¿te parece lento?, esto es rapido para achivos pequeños, como maximo 1024KB, pero mayores a esto, cambia todo.
Este velocidad de 512kbps es muy buena para navegar, chatear, y ver videos de “Youtube” 1 a la vez, pero para bajar software , películas y juegos en línea no es la más idónea, en estos casos recomiendo 1024kbps o 1Mega, que pocos proveedores lo ofrecen aquí en Ecuador de lo contrario tener paciencia y esperar bajar cosas en varios días; sobre estas velocidades mayores a 512kbps son bastante caras en el valor mensual, déjenme decirles que otros países las velocidades mínimos son de 1024kbps o 1Mega para arriba, ofertan 3, 5, 7 hasta 10 Megas de descarga, esto si es BANDA ANCHA y por los mismos costos que pagamos a veces 512kbps aquí en Ecuador, por eso hay empresas que se aprovechan de la confusión generada por los kbps y los KB/s para su beneficio.
1 comentario: